INGENIA2

Auditoría energética: Optimiza el uso de la energía

Auditoría energética en Albacete

En Ingenia2 realizamos auditorías energéticas para empresas, entidades y explotaciones que desean conocer el nivel de uso de energía de sus instalaciones. El objetivo de este servicio es identificar áreas de mejora mediante un estudio técnico basado en datos reales. Evaluamos sistemas existentes y elaboramos planes de actuación que puedan traducirse en medidas de ahorro adaptadas a cada caso. Nuestro enfoque se centra en la mejora continua, la optimización de recursos y la toma de decisiones fundamentadas.
auditoría energética en Albacete

¿Qué es una auditoría energética y para qué sirve?

Una auditoría energética es un proceso técnico que permite evaluar el rendimiento de una instalación desde el punto de vista del uso de la energía. A partir del estudio de datos de consumo y del comportamiento de los equipos, se detectan desviaciones, ineficiencias o usos innecesarios. La finalidad es plantear medidas correctoras y definir un plan de ahorro energético. La auditoría se centra en el análisis real del uso de la energía. No se trata de una calificación teórica o administrativa, sino de un estudio completo que permite tomar decisiones fundamentadas para reducir el gasto.

¿HABLAMOS?

¡Si necesitas ayuda, no dudes en contactar con nosotros!

Servicios incluidos en una auditoría energética

¿Quién puede beneficiarse de una auditoría energética?

Las auditorías energéticas se pueden aplicar en numerosos entornos donde el consumo de energía es significativo o donde se desea mejorar la eficiencia y reducir costes. Algunos de los ámbitos más habituales incluyen:

Industria agroalimentaria

Las empresas del sector agroalimentario suelen tener procesos intensivos en consumo energético: pasteurización, refrigeración, secado, bombeo o climatización de naves. Una auditoría permite identificar puntos críticos de gasto y plantear medidas como el ajuste de horarios, mejoras en aislamiento o uso de tecnologías más eficientes.

Edificios administrativos y públicos

Ayuntamientos, oficinas públicas y edificios institucionales pueden beneficiarse de una revisión energética que analice sus sistemas de climatización, ventilación, iluminación, aislamiento térmico y gestión de horarios. Esto permite reducir el gasto corriente y mejorar el confort sin perder funcionalidad.

Centros educativos

Colegios, institutos y universidades son instalaciones con múltiples usos y horarios. Las auditorías analizan cómo se distribuye el consumo energético a lo largo del día, detectando oportunidades de mejora en sistemas de calefacción, iluminación o equipos informáticos, ajustados a la realidad de uso.

Comunidades energéticas locales

En estos proyectos colectivos, es clave evaluar la demanda conjunta y estudiar la viabilidad de soluciones como el autoconsumo con energía solar, almacenamiento compartido o la mejora en la gestión de la energía. La auditoría actúa como punto de partida para dimensionar y justificar inversiones sostenibles.

Infraestructuras municipales

Servicios públicos como el alumbrado exterior, las instalaciones deportivas, los centros culturales o las depuradoras de agua consumen grandes cantidades de energía. Auditar estos espacios permite planificar mejoras a medio y largo plazo con impacto económico y ambiental relevante para el municipio.

¿HABLAMOS?

¡Si necesitas ayuda, no dudes en contactar con nosotros!

Solicita información para tu auditoría energética

auditoría energética
Si deseas conocer el nivel de uso de energía de tus instalaciones, puedes solicitar información sin compromiso. En Ingenia2 analizamos cada caso de forma individualizada y te acompañamos durante todo el proceso. Nuestros informes pueden ser utilizados como base para tomar decisiones, justificar actuaciones ante organismos o solicitar ayudas relacionadas con el ahorro energético y la eficiencia energética.

Preguntas Frecuentes

Dependerá del tipo de instalación y de las medidas que se implanten. En muchos casos, los planes de mejora pueden suponer ahorros del 10 al 30%.

Cualquier espacio funcional con necesidades significativas de uso de energía: naves industriales, oficinas, explotaciones agrícolas, colegios, centros comerciales o edificios municipales.

Realizar una auditoría energética es el primer paso para diseñar un plan de ahorro, detectar oportunidades de mejora reales y cumplir con las exigencias del Real Decreto 56/2016 en muchos casos.

Puede ser un requisito para acceder a convocatorias de eficiencia energética, renovables o rehabilitación sostenible, tanto a nivel regional como nacional.